martes, 22 de enero de 2013


JUSTIFICACIÓN

El trabajo que a continuación exponemos surge ante la búsqueda y creación de medios didácticos que, a través de la Expresión Plástica, ayude en la consecución de diferentes objetivos que se plantean en Educación Infantil.

La Expresión Plástica tiene una gran importancia en Educación Infantil, Bejerano González, F. (2009), la entiende como:

·         Lenguaje, ya que es una forma de representación, es un instrumento básico de comunicación, donde comunica creativamente a través del dibujo, volumen, forma.
·         Recurso educativo para comprender los contenidos del resto de áreas de una forma global, de ahí su peso en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
·         Medio para seguir percibiendo, interiorizando, comprendiendo, descubriendo, favorece el desarrollo integral.

Según Cabezas Gallardo, A. (2009), la importancia de la Expresión Plástica en Educación Infantil, radica en que permite la expresión espontánea de los pensamientos y emociones y posibilita la reconstrucción de sus experiencias, por lo que supone un importante elemento para el desarrollo personal y emocional de los niños. Asimismo, proporciona a los niños un nuevo lenguaje, a través de la manipulación y experimentación con diversos materiales y técnicas, que favorece el perfeccionamiento de la motricidad fina y gruesa, así como de las capacidades sensitivas, de observación, atención y concentración, además de favorecer la adquisición y estructuración espacio-temporal. Las actividades plásticas sobre todo, potencian la creatividad, la imaginación y la curiosidad por conocer distintas formas para percibir lo que nos rodea.

Por tanto vamos a incentivar el aprendizaje de diferentes áreas de forma globalizada, basado en la observación, la experimentación y el juego a partir de un medio didáctico que vamos a crear.

Para crear el medio didáctico que a continuación presentamos, nos hemos guiado por una serie de criterios fundamentales:

1.      Edad de los niños.
2.      Que responda a sus intereses.
3.      Que se desarrolle en forma de juego.
4.      Que abarque diferentes actividades.
5.      Que permita la consecución de los objetivos marcados para cada actividad.

En cuanto a la edad de los niños a la que va dirigida, planteamos unos contenidos adecuados para el 2º nivel del 2º ciclo de Educación Infantil, 4 años.

El tema que planteamos en el Mural “La lechera”, la vaca, es un tema cercano, de interés y significativo para los niños. El medio natural y los seres que habitan en él despierta la curiosidad y el interés en la etapa de infantil. Tomando a la vaca como eje central, los niños a través de este mural y con un enfoque globalizador, alcanzarán un aprendizaje significativo.

Además del Mural y como complemento para trabajar la Expresión Plástica, proponemos la realización por parte de los niños de una lámina similar a la imagen representada en el mural donde los niños podrán expresarse libremente por medio de diversas técnicas y materiales.